|
|
|
 |
|
Nació en Montevideo el 2 de Junio de 1933, demostrando su inclinación artística desde muy pequeño. Escribía versos, obras para títeres y milongas. Sus primeros tangos surgieron a comienzos de los '50, apareciendo en ellos la temática y el estilo por momentos surrealista de sus obras posteriores. ... |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
 |
|
Bandoneonista, Director de Orquesta, arreglador y compositor, nace en Chacabuco,Provincia de Buenos Aires, el 3 de Enero de 1936. En su sensibilidad se amalgaman, sin sometimiento ni al pasado ni a los grandes modelos de la música contemporánea, giros rítmicos, melódicos ... |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
 |
|
Nace en Ballestero, provincia de Córdoba, el 5 de Noviembre de 1947. A los dos años su familia se traslada a Avellaneda, instalándose en el barrio de Sarandi, en la provincia de Bs. As. A los 6 años, inicia sus estudios de bandoneón con Domingo Fava. Ejecutando el bandoneón o cantando en peñas, clubes y distintas ... |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
 |
|
Nace el 14 de Junio de 1965, en General Pico, provincia de La Pampa.
Se perfecciona en Bs. As. con Horacio Salgán.
Toca con el octeto de Daniel Piazzolla, con la orquesta Juan de Dios Filiberto dirigida por Osvaldo Piro, con su propio quinteto ... |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
 |
|
Hernán Lucero: Comenzó su camino como profesional en el año 2000. En 2002 debuta con los Bardos Cadeneros en el Café Gandhi; comparte escenario con la Orquesta Escuela de Tango dirigida por el Maestro Emilio Balcarce y registra su primer tango en un disco: Melodía de arrabal, con la Orquesta Típica La Furca... www.lucerotango.blogspot.com.ar/ |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
 |
|
Nace en Buenos Aires el 25 de Marzo de 1940. En 1952 inicia el
estudio del bandoneón y en 1960 ya hace sus primeros arreglos. Hacia 1966 graba su primer disco con un cuarteto integrado por Juan Mehaudy (guitarra), Arturo ... |
|
+ Información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|